La mentira es un arma revolucionaria

La mentira es un arma revolucionaria

Los incidentes de este fin de semana, en donde se ha utilizado un evento deportivo, como es la Vuelta Ciclista a España, para desviar la atención de otros acontecimientos de mayor gravedad, me trae a la memoria una frase atribuida en principio a Lenin: “La mentira es un arma revolucionaria”. Jean-Marie Domenach en su escrito “La propaganda política”, analiza un libro anterior escrito por Lenin:“¿Qué hacer? (editado en 1902)”, en donde se diseña el papel de la agitación y la propaganda para alcanzar y mantener el poder, delimitando y concretando el papel de los agitadores y propagandistas.

Georgi Plejanov (1856 – 1918) dejó escrito: “El propagandista inculca muchas ideas a una sola persona, o a una pequeña cantidad de personas; el agitador inculca solo una idea, o unas pocas, pero, en cambio, las inculca a toda una masa de personas.”, de esta manera Lenin matizó que “el agitador se esforzará por suscitar el descontento y la indignación en la masa por esta injusticia irritante (la que corresponda en cada momento), dejando al propagandista la tarea de dar una explicación completa de esta contradicción”. Es por esto que el propagandista leninista actúa mediante sus escritos, intentando relacionar la parte con el todo, mientras que el agitador lo hará en la calle, en las asambleas, ante el público.

Es así como la izquierda comunista no tiene ningún reparo en convertir la mentira en arma revolucionaria, obteniendo con ello que quién tenga argumentos objetivos contrarios quede anulado mediante una serie de “palabras mordazas”, de significado negativo que etiquete y anule al adversario con difamaciones nunca demostradas.

Prueba de que esas mentiras han funcionado siempre a la izquierda se puede observar incluso en sus orígenes, cuando Lenin denominó a su partido con el nombre de “bolchevique” (mayoritario) cuando realmente lideraba una facción minoritaria en el Partido Social Demócrata Ruso del que tuvo que escindirse aliándose con Troski, que finalmente terminó dando un golpe de Estado mediante obuses dirigidos contra el Palacio de Invierno y que acabarían cayendo al río Lena, es lo que llamaron “Revolución Rusa”, autodesignándose “Consejo de los comisarios del Pueblo”, tras lo que convocaron elecciones de Asamblea Constituyente, que acabaron perdiendo, por lo que tuvieron que recurrir a su mejor argumento: ametrallar a los ganadores, provocando una guerra civil que ganarían los “bolcheviques” gracias a los métodos de Troski, que sería “premiado” con la expulsión, exilio y asesinato (por el comunista español Ramón Mercader), siguiendo las instrucciones y órdenes de José Stalin, que, ya puestos, le  cogió el gusto al asunto y continuó con la “purga” del resto de sus antiguos camaradas del Politburó, una forma muy natural y democrática de terminar con la competencia. Posteriormente falsificó el “Testamento” de Lenin, e incluso manipuló las fotografías en las que aparecía el verdadero sucesor: Troski. Para terminar esta parte de mi escrito recordar la anécdota de cuando recriminaron a Lenin que la realidad no era lo que él decía contestó: “¡Lo siento por la realidad!”

Un alumno aventajado de las tesis comunistas en cuanto a la “mentira revolucionaria” sería Joseph Göbbels (1897-1945), estratega a quién Adolfo Hitler debe la expansión del NSDAP, siendo designado “jefe de propaganda” y  quien explota la idea de tapar las miserias propias mediante la búsqueda de un enemigo exterior, sirva como ejemplo cuando en noviembre de 1938, se le ocurrió una gran idea: explotar el asesinato de un diplomático alemán en Francia a manos de un joven judío, Herschel Grynszpan, para desatar un violento “pogrom” contra los judíos de Alemania, al que denominó cínicamente “Kristallnacht” (la Noche de los Cristales Rotos). Con él aprendimos que “una mentira dicha mil veces, acaba convirtiéndose en verdad”.

Tal y como empecé diciendo en el origen de este artículo, toda esta historia me vino a mi memoria a raíz de los sucesos acaecidos este fin de semana con la suspensión de la Vuelta Ciclista a España mediante la presión orquestada por una serie de personajes (la policía identificó a nueve condenados por la “Kale Borroka”) que durante todas las etapas venían actuando, con riesgo de las vidas de los ciclistas, alterando el normal transcurrir de un deporte ya tradicional en las postrimerías del verano (tantos años hemos utilizado la Vuelta para dormir la siesta en las calurosas tardes del verano). Todas las pequeñas escaramuzas surgidas desde la etapa de Bilbao culminaron en Madrid, en una protesta no muy numerosa, pero sí muy efectiva, con una invasión de la calle por elementos preparados bajo una bandera: la palestina. Era un final anunciado, por lo tanto esperado, auspiciado y jaleado por el mismo gobierno… y financiado. Nadie puede alegar que es una manifestación promovida en las redes sociales de manera natural, estaba dirigida y controlada por especialistas, los mismos que manejaron las manifestaciones del golpe de Estado catalán, además de equipados con pancartas realizadas por profesionales, nada de aquellas sábanas escritas con espráis que hacíamos, sin medios, en nuestros años juveniles. 

Como indiqué más arriba: “el agitador se esforzará por suscitar el descontento y la indignación en la masa por esta injusticia irritante”, es la forma de conseguir que la mentira se convierta en un arma revolucionaria, tapar las miserias propias mediante la búsqueda de un enemigo exterior.

Recuerdo también aquella noche del 23 de julio de 2023, cuando un Sánchez, histriónico, chillaba en el balcón de Ferraz: “somos más, somos más”, cuando había perdido claramente las elecciones. Desde entonces, su amada esposa imputada en cinco causas, su querido hermano imputado (además ahora se descubre que viviendo en la Moncloa a costa de todos los españoles, cuando juraba que residía en Portugal), su fiscal general imputado (Álvaro García Ortiz ya ha hecho efectiva la fianza de 150.000 que le impuso el Tribunal Supremo tras abrirle juicio oral por revelación de secretos), su Secretario de Organización imputado por corrupción, el otro Secretario de Organización que sustituyó al Secretario de Organización, en la cárcel, varios de sus ministros esperando las novedades de otoño de la UCO, la trama Navarra, o incluso Zapatero… la historia interminable.

Pero sigamos recordando:

«Con Bildu no vamos a pactar, si quiere lo digo cinco veces o veinte durante la entrevista» (14 -10-2023).  

«Sánchez aprueba los indultos y dice que la amnistía «no es posible»» (30-10-2023)

 «El independentismo pedía la amnistía y no la ha tenido», se comprometía Pedro Sánchez el 21 julio de 2023, a 48 horas de las elecciones.

Del «no cabe en la Constitución» a «por la convivencia»: los pasos de Sánchez hacia la amnistía.

«Sánchez no dormiría si fuera presidente con Podemos».  Pedro Sánchez rechaza un Ejecutivo de coalición con Unidas Podemos, aún a costa de abocar al país a una repetición electoral el próximo mes. (19-09-2019)

Son varios ejemplos de afirmaciones negadas, de esta última frase (totalmente documentada) los medios afines se afanaron en negar y convertir en “bulo” o “fake”, así Maldita.es (plataforma encargada de controlar la verdad y la mentira) afirmaba que “Son palabras manipuladas que no recogen exactamente lo que dijo el actual presidente del Gobierno en ‘Al Rojo Vivo’ (La Sexta) el 19 de septiembre de 2019”.

He leído multitud de veces como se le denomina al Sr. Sánchez de mentiroso compulsivo, Pinocho, narcisista, sátrapa, psicópata, autocrático, ambicioso, cínico, anómico, manipulador. Sin negar ninguna de ellas, o todas (evitemos demandas innecesarias), lo que pretendo argumentar es que, personalidad aparte, la “MENTIRA ES UN ARMA REVOLUCIONARIA”, desde Lenin. Sánchez lo único que hace es aplicar sus principios dogmáticos, aquellos principios que van innatos al origen del comunismo o del nazismo (del que también ha aprendido).

La Vuelta Ciclista, el Estado de Israel, la guerra de Gaza, los Derechos Humanos, eso… eso es lo de menos.

José Antonio Gordón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba